fbpx

Actualizaciones de TPS

Read More >

People with masks talking on the street with trees overhead

Trabajamos con residentes latinos de bajos ingresos y activistas comunitarios en torno a temas políticos y medidas no políticas que atiendan las inquietudes del público, fortalezcan la democracia y fomenten la calidad de vida en el vecindario del Canal.

Ya sea que aboguemos por alumbrado público equitativo o diseñemos una campaña de salud pública para reducir el contagio por COVID-19, las prioridades y necesidades de la comunidad sirven de guía a nuestros esfuerzos.

NUESTRO LABOR

MUESTRA SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD

Creamos espacios cívicos y oportunidades de formación de líderes para garantizar que los residentes de bajos recursos puedan tener una voz en las decisiones que los afectan y la oportunidad de participar plenamente en la democracia a todos los niveles. Nos solidarizamos con Voces del Canal, una coalición de líderes vecinales que trabajan para hacer realidad su visión de un Canal más fuerte y seguro.

DA FUERZA A LOS VOTANTES LATINOS

Aumentar la consciencia y participación de los votantes ha sido una prioridad constante durante varios ciclos electorales locales. El personal registra a nuevos votantes, patrocina foros de candidatos, divulga información a los votantes en inglés y español y mejora el acceso a las casillas para depositar boletas electorales. Nosotros jugamos un papel destacado en el censo del 2020, para garantizar un conteo más completo y preciso, especialmente entre las comunidades de color de inmigrantes y de bajos recursos que siempre han padecido el subconteo. Con base en los resultados del censo, logramos abogar exitosamente por el trazo de nuevos distritos electorales justos y equitativos que consolidaron el poder de los votantes latinos en San Rafael.

ENCABEZA LOS ESFUERZOS A FAVOR DE RECURSOS Y LA RECUPERACIÓN POR COVID-19

Los estudios confirman que las pandemias de salud pública como la del COVID-19 no solo impactan la salud física y el bienestar de las comunidades, sino también tienen efectos de mucho alcance en su bienestar social, psicológico, ambiental y económico. Colaboramos con líderes comunitarios, la Universidad de California en San Francisco y el Departamento de Servicios de Salud y Humanos del Condado de Marin, para disminuir las tasas de contagio por COVID-19 y atenuar los impactos de la pandemia en la salud y estabilidad económica de los latinos y sus familias.

MEJORA LA INFRAESTRUCTURA Y LA SEGURIDAD DEL VECINDARIO

El mal alumbrado público y la infraestructura inadecuada en el vecindario impactan negativamente la calidad de la vida de los residentes del vecindario del Canal. Nos preciamos de colaborar con Voces del Canal y la Universidad Dominicana de California para identificar las necesidades de seguridad e infraestructura del vecindario y abogamos exitosamente para procurar la designación equitativa de recursos.

CIERRRA LA BRECHA DIGITAL

Los residentes del Canal se ven desproporcionadamente afectados por la falta de acceso al internet y la tecnología. Para cerrar la brecha digital y habilitar a más de 2,000 alumnos que residen en el Canal, para que puedan tener acceso al aprendizaje virtual, nos hemos asociado con agencias gubernamentales y distritos escolares para ofrecer una red de WiFi y promover la consciencia acerca del acceso al internet de bajo costo.

MEJORA EL ACCESO A LAS ARTES, LOS DEPORTES Y LOS ESPACIOS VERDES

Damos apoyo a las ligas de fútbol juvenil en el vecindario, abogamos por el acceso equitativo a los parques y espacios verdes y colaboramos con artistas de la localidad para crear obras de arte público y murales que representen las experiencias y el legado de los inmigrantes latinos.